Las 5 Causas Más Comunes de Pérdida de Implantes (y cómo evitarlas)

BLOG

Por Dr. Juan Murias
Especialista en Implantología con 10 años de experiencia en implantes

La buena noticia es que, con los protocolos actuales y los cuidados adecuados, la tasa de éxito de los implantes supera el 95%.

Sin embargo, es importante entender qué puede llevar a una falla y, más importante aún, cómo prevenirla.

Como especialista en implantes, una de las consultas que más me impacta es cuando un paciente llega preocupado porque su implante "se está moviendo" o "no se siente bien".

Antes de alarmarte, es importante saber que algunas molestias ocasionales son normales.

Como dice María, una paciente que viene a la clinica desde hace años: "Doctor, mis implantes son como mis dientes naturales, a veces se sienten más, y a veces menos".

En mis años de experiencia, estos son los factores más comunes que pueden comprometer un implante dental:

1. Sobrecarga en la Mordida

A veces el problema no es el implante en sí, sino cómo mordemos.

Carmen vino preocupada por su implante, pero descubrimos que estaba apretando los dientes mientras dormía y aplicamos el protocolo correspondiente.

2. Higiene Inadecuada

-"Pensé que como era un implante no necesitaba tanto cuidado", fueron las palabras de Juan un paciente de montevideo de 60 años.

Este es un error común, porque los implantes necesitan tanta o más atención que los dientes naturales.

3. Problemas con la Planificación

Es crucial elegir el profesional capacitado.

He tenido que ayudar a varios pacientes que tuvieron complicaciones por implantes mal planificados.

Lamentablemente ni todos los profesionales consiguen desarrollarse completamente en una técnica tan compleja como los implantes si en su dia a dia están atendiendo mil otras cosas.

4. Hábitos Perjudiciales

El tabaco es uno de los mayores enemigos de los implantes. Como les digo a mis pacientes: "Cada cigarrillo es un pequeño sabotaje a tu implante, recordalo siempre!".

5. Enfermedades no Controladas

La diabetes no controlada, por ejemplo, puede afectar significativamente la cicatrización y el éxito del implante.

Ni Todo Implante que Molesta Está Perdido!

Las 5 Causas Principales que he Identificado

Pero estas señales No las Debes Ignorar!

Presta atención si notas:

- Dolor persistente al masticar;
- Sangrado al cepillarte;- Inflamación que no mejora;
- Movilidad del implante.

Cómo Prevenir Problemas

La prevención es siempre la mejor estrategia:

- Mantén una higiene impecable;
- Asiste a tus controles regulares;
- Usa protector nocturno si rechinan tus dientes;
- Controla tus condiciones médicas;
- Evita el tabaco.

Antes de acabar preciso darte un consejo

No esperes a que una molestia se convierta en un problema serio.

Como le digo a mis pacientes: "Una revisión a tiempo puede salvar tu implante".

¿Tenés Dudas Sobre el estado actual de tu Implante?

Si notas algo inusual o simplemente querés asegurarte de que todo está bien, agendá una consulta personalizada para una evaluación profesional con un especialista.


También podés realizar nuestro test online para evaluar el estado de tu salud bucal.


Recuerda: Un implante bien cuidado puede durarte toda la vida.

¿Querés saber más sobre los implantes dentales para tu caso?

¡Entonces tocá en el botón!

Escrita por el Dr. Juan Murias - 10 años de excelencia en tratamientos de implantes

¡No salgas con las manos vacías! Descargá la Guía Exclusiva para Decidir con Total Confianza realizar o no el tratamiento con implantes:

Descargá ahora tu guía gratuita

Disponible en PDF de alta calidad - Acceso inmediato desde cualquier dispositivo.

Web creada por Virtuxe

Todos los derechos reservados